El carro está vacío!
917 141 900 // : de lunes a sábado de 09:30 a 21:30 h.
El carro está vacío!
Los bebés cuentan con un desarrollo bastante acelerado en lo referente a las defensas de su cuerpo, pero por desgracia, esto no sucede en el momento en que su piel está expuesta a los rayos solares.
Durante nueve meses estuvieron protegidos en el vientre así que no tuvieron la posibilidad de estar expuestos directamente a los rayos solares, es por esto que su piel es demasiado sensible incluso a un ambiente húmedo.
La piel del bebé, generalmente es seca, lo cual implica una mayor hidratación, contrario a lo que muchos padres creen.
Por tanto, es importantísimo hidratar la piel del bebé varias veces al día. Así será más sencillo que la piel del bebé se adapte a la exposición solar, ya que ésta se fortalece y adquiere mucha más resistencia. En cuanto al tiempo de exposición del bebé a los rayos solares, sobre todo ahora que se acerca el verano y consecuentemente las altas temperaturas, lo recomendable es que tu hijo esté expuesto al sol lo más mínimo. La exposición debe hacerse muy temprano. Después de las 9 de la mañana se debe evitar el contacto directo con el sol para evitar daños irreparables.
Los bebés son muy vulnerables y eso es algo que debemos tener en cuenta ya que hacer una comparación de su piel con la nuestra es verdaderamente absurdo.
Aquí te dejo algunas recomendaciones para el cuidado de la piel de tu bebé:
• Evitar la exposición solar casi al máximo en las primeras semanas de nacimiento.
• Mantener una constante hidratación todos los días (2 o 3 veces)
• Evitar el uso de productos sin PH neutro. Esto evitará que se creen reacciones alérgicas al estar expuesto al sol.
• Evitar el uso de prendas pesadas y poco transpirables cuando esté en sitios cálidos o donde haya mucho sol.