El carro está vacío!
917 141 900 // : de lunes a sábado de 09:30 a 21:30 h.
El carro está vacío!
Tenemos el verano a la vuelta de la esquina, y gracias a las vacunas contra la Covid-19 parece que vamos a poder disfrutar un poco más de este período vacacional. Nuestros mayores ya estarán todos vacunados, y por tanto, más seguros y tranquilos. Aunque bien sabemos, que debemos seguir llevando cuidado y sobre todo, cuidándonos.
Todavía no sabemos si seguirán las medidas de seguridad e higiene que desde el año pasado estamos teniendo:
- Uso de mascarilla
- Limpieza de manos
- Desinfectacióny ventilación de lugares
- Distancia de seguridad entre personas
- Grupos reducidos
- Restricciones de movilidad
Pero como cada verano, hay otras medidas que si sabemos que vamos a tener muy en cuenta, sobre todo con nuestros mayores. El calor que provocan las altas temperaturas es muy peligroso. Deshidratación, golpes de calor o fatiga, son las principales consecuencias que pueden sufrir si no tenemos en cuenta las recomendaciones.
Debemos saber que a las personas mayores les afecta de forma diferente el calor y son mucho más sensibles porque:
Por ello, queremos daros 10 consejos para cuidar de nuestros mayores este verano:
1. Beber mucha agua.
Mantener una buena hidratación es primordial. Con el calor, nuestro cuerpo pierde mucho líquido y debemos beber mucha agua a lo largo de todo el día para evitar una deshidratración. Quizás si la persona es muy mayor o dependiente, somos nosotros quiénes debemos fijarnos de que consuman gran cantidad de agua. Una buena opción, es tener cada uno su botella de agua, y así llevar el control de lo que está bebiendo.
Tener en cuenta, que si aumenta el consumo de agua, también lo hará la necesidad de acudir al baño. Por lo que la persona mayor, debe de tener facilidad para ello.
2. Comer alimentos frescos y que contienen mucha agua, como son las frutas y las verduras.
El consumo de frutas y verduras es adecuado durante todo el año para mantener una dieta saludable. Es cierto, que durante los meses de más calor, se recomienda aumentar dicho consumo por la cantidad de agua que contienen. Eso si, a poder ser, evitar ser ingeridos en guisos o caldos, ya que provocan digestiones largas y pesadas, además del calor que pueden provocar al tomarlos.
3. Vestir con ropa cómoda y ligera.
Vestir con ropa transpirable y ligera en verano ayudará a sentirse más fresco. Evitar las prendas ceñidas. Tejidos de algodón y lino son los mejores para esta época del año.
4. Mantener una rutina de higiene personal.
Junto al punto anterior de vestir con prendas cómodas y ligeras, es clave la higiene diaria. Lavarse o ducharse todos los días, y utilizar ropa limpia, además de que sienta muy bien, evitará problemas futuros en la piel.
En el caso de usuarios de pañal, se debe de prestar mayor atención. El uso de cremas de barrera, como Qderm, ayudan a formar una suave película aislante que mantiene la humedad y temperatura de la piel, protegiéndola de infecciones y picores.
Para este tipo de usuarios que pasan la mayor parte del tiempo sentados o acostados, es primordial el uso de artículos antiescaras (como cojines, colchones o almohadas) de calidad que eviten lesiones en su piel en un futuro.
5. Uso de protección solar.
Las personas mayores no suelen acudir a la playa (aunque si su estado se lo permite, un paseo a primera hora del día por la arena junto al mar, es una perfecta elección), deben de utilizar protección solar. Si si, siempre que salgan de casa, deben ir protegidos del sol, ya que su piel es mucho más sensible y se pueden quemar con mucha facilidad. Desde la Farmacia Pozuelo Estación os podemos ayudar a saber cuál es el mejor protector para su piel.
6. Evitar salir en las horas principales del día.
Las altas temperaturas durante los meses principales de verano se disparan en las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 17:00 horas. Evitar estas horas, siempre que se pueda, sería lo ideal. Si se tiene que salir a la calle, como comentábamos, siempre con protección solar, usar sombrero o gorra, e intentar ir siempre por la sombra.
7. Cuidado con la actividad física.
En la medida de la condición física de nuestros mayores, es recomendable que mantengan una vida activa. Realizar pequeños ejercicios o estiramientos cada día les ayuda a su movilidad y bienestar. Aunque son ejercicios sencillos, a ellos les suponen un esfuerzo, por lo que se deben evitar realizar en las horas de más calor del día.
8. Controlar las horas de sueño.
En verano es habitual cambiar nuestros horarios, ya que disponemos de más tiempo libre. En el caso de las personas mayores, es muy importante conservar su horario y fijar sus horas para comer y descansar. Mantener una rutina es muy importante, ya que su salud puede verse afectada.
9. Mantener una casa ventilada y fresca.
Las personas mayores pasan la mayoría del día, o incluso todo el día, en casa. Con las altas temperaturas es necesario que la vivienda se encuentre fresca y no provoquen fatiga, cansancio, o incluso un golpe de calor.
Abrir las ventanas durante las horas más frescas del día, y el uso de ventilador o aire acondicionado durante las horas de más calor, son la mejor opción para llevar el calor de una forma más llevadera y que no afecte a la salud de nuestros mayores.
10. Vigilar la tensión.
Vigilar de cerca la salud de las personas mayores es algo que seguro que hacéis de manera diaria, pero es cierto, que durante el verano, puede verse agravada. El calor altera la tensión, por lo que revisarla periódicamente puede ayudar a prevenir problemas futuros. En nuestra farmacia pueden llevar el control con los mejores profesionales. Y el uso de complementos alimenticios como QLife T-Ben 12.7 contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal y facilita la relajación.
Y por último y más importante, hay que disfrutar del verano!!!!!!
Comentarios